Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Comunidades
Buscar por
  • English
  • Español
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yara Ojeda, Paulo Sergio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre los factores motivacionales y la actividad física en estudiantes de la Universidad Santo Tomás y la Universidad de San Buenaventura
    (Universidad Autónoma de Manizales, 2022) Yara Ojeda, Paulo Sergio; Castro Vargas, Duván Leandro; Pinzón Romero, Sandra Milena
    Objetivo: establecer la relación entre los factores motivacionales y los niveles de actividad física entre estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y la Universidad de San Buenaventura de Cartagena. Metodología: estudio de tipo transversal de muestreo aleatorio simple, instrumentos utilizados fueron el cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ), la escala de medida de los motivos para la actividad física-revisada (MPAM-R), el software IBM SPSS Statistics versión 25, la prueba de Kolmogorov-Smirnovyas, y las pruebas Chi cuadrado, Fisher y la U de Mann-Whitney. Resultados: arrojaron que unos y otros estudiantes realizan algún tipo de AF. La prevalencia de niveles de actividad física en cuanto a dimensiones fue: en el tiempo libre el 65,73% de los estudiantes de la UST y en la dimensión desplazamientos el 61,49% de los estudiantes de la USB ambos grupos realizaron AF moderada. El factor fitness fue el de mayor prevalencia a la hora de realizar AF. No se encontró una asociación estadística significativa entre la pertenencia y el nivel de motivación reportado (p>0,05). Conclusiones: En general, la correlación de las variables arrojó positiva, los estudiantes de la UST correlacionan con la AF en el factor competencia (Rho=0,378) y los de la USB con el factor disfrute (Rho=0,423). Así, cuanta más motivación tengan los estudiantes universitarios, la práctica de AF es mayor. En consecuencia, se recomienda a las instituciones de educación superior fomentar la práctica de AF entre la población estudiantil de acuerdo a los intereses y/o motivaciones.
Inscripciones

Inscripciones

Inscripciones

IntraUAM

Inscripciones

UAM Virtual

Inscripciones

Mesa de Servicio

Inscripciones

Portal del Conocimiento

Inscripciones

Pagos UAM

Inscripciones

MiUAM

Logo UAM

Síguenos en redes

facebookx-twitterInstagram

Contáctanos

01-8000-510123

(606) 8727272 - Ext. 102 - 110 - 144

+57 312 7678959 - 317 8940741

Horario de atención:
Lunes a jueves: 7:30 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sábado: 9:00 a.m. - 12:00 m.

servicioalcliente@autonoma.edu.co

notificacionesyconsultas@autonoma.edu.co

Antigua Estación del Ferrocarril Manizales - Caldas - Colombia Ubicación en Google Maps

Personería Jurídica: Resolución No. 1549 del 25 de febrero de 1981. MEN Reconocimiento como Universidad Resolución No. 03376 del 25 de junio de 1993

En la UAM te escuchamos y estamos prestos a atender todos tus requerimientos

PQRSF

Política de Tratamiento de Datos Personales | Términos y condiciones de uso | Derechos Pecuniarios | Protocolos de bioseguridad | Transparencia de la Información | Autorización de uso de imagen | Autorización uso de imagen de menor de edad | Política Tratamiento de datos