Asociación de los eventos adversos con la morbilidad materna extrema (MME) y la mortalidad materna de las mujeres atendidas en un servicio de obstetricia de complejidad alta de Manizales 2015-2016

Resumen

Objetivo: Determinar la asociación de los eventos adversos con la morbilidad materna extrema y mortalidad materna de las mujeres atendidas en una unidad de obstetricia de complejidad alta de Manizales 2015 - 2016. Metodología: Estudio de casos y controles. Se tamizaron los indicios de atención insegura y se evaluó la presencia del evento adverso por expertos clínicos y de calidad. Los eventos vulnerados en la atención que fueron confirmados, se sometieron a evaluación de atributos de calidad, se determinó su gravedad y se identificó si fueron analizados por la institución participante. El análisis estadístico se realizó según la naturaleza de las variables y se calculó de razón OR cruda con sus correspondientes intervalos de confianza. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa entre los eventos adversos y la morbilidad materna extrema y la mortalidad materna, con una probabilidad de ocurrencia de Evento Adverso 21,3 veces mayor en los casos que en los controles (OR 21,36 [2,79;163,12]; p=0,000). De igual manera, existió asociación entre la vulneración de los atributos de calidad oportunidad (OR 4,78, IC 95% [1,32;17,3]; p=0,009) y seguridad (OR 25,77, IC 95% [3,36;195,4]; p=0,000) con la morbilidad materna extrema y la mortalidad materna. La menor estancia hospitalaria fue factor protector para no sufrir morbilidad materna extrema y mortalidad (OR:0,040 IC95% [0,020;0,08] p=0,000). Conclusiones: en efecto existe diferencia en la historia de exposición a eventos adversos en los casos comparados con los controles, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula.

Descripción

Palabras clave

Citación

CreativeCommonsLogo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)