Caracterización de los sistemas de fuerzas iniciales generados al realizar movimientos rotacionales con alineadores plásticos y aditamentos de resina: un análisis tridimensional de elementos finitos
Cargando...
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Manizales
Resumen
Introducción: El propósito de esta investigación es describir el efecto biomecánico generado al aplicar un movimiento rotacional en un canino superior derecho con un alineador plástico CON y SIN aditamentos en resina por medio de un análisis tridimensional en elementos finitos. Metodología: A partir del CAD del canino superior derecho, ligamento periodontal y el alineador plástico termoformado se desarrollaron 4 modelos de elementos finitos (M.E.F.) para simular la mecánica de desrotación en casos de apiñamiento dental, CON y SIN aditamentos de complementación biomecánica en resina. En el modelo 1 se pretendió determinar la rigidez a la rotación del LPD, simultáneamente se realizó otra simulación con el objetivo de determinar la rigidez del LPD a las cargas intrusivas. En el modelo 2 Se pretendió evaluar la tendencia intrusiva del canino ante la rotación SIN aditamentos y sin LPD. La simulacion final (modelo 3 y 4) pretendió ver el resultado agregado de los anteriores, simulando el verdadero escenario clínico y determinar el desplazamiento del canino tomando en cuenta tanto la tendencia intrusiva que genera la placa como la rigidez del LPD. Resultados: Gracias a los modelos desagregados, se realizó la simulación del modelo completo CON y SIN aditamentos (modelo 3 y 4) lanzando los siguientes resultados: 1) la carga intrusiva que se ejerce sobre el LPD CON y SIN aditamentos en resina evidencio que la relación o cociente de la carga intrusiva SIN aditamentos es 3,71 veces mayor que CON aditamentos. 2) El desplazamiento del canino en el eje Y, CON y SIN aditamentos en resina evidencio que la relación o cociente es 2,5 veces mayor SIN aditamentos que CON aditamentos en resina y finalmente 3) el “rezago” que presenta la rotación del canino sobre la placa, al realizar una rotación de 4o SIN aditamentos el canino se “retrasa” con respecto a la placa un 28% al finalizar el movimiento, lo que corresponde a 1,12o. Y CON aditamentos el canino solo se “retrasa” 5% al finalizar el movimiento. Conclusiones: Durante la rotación del canino con alineador plástico termoformado, se generan vectores intrusivos sobre el diente.
Descripción
Palabras clave
Citación

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)