Factores asociados con la presencia de cáncer de mama en mujeres del municipio de Popayán Cauca 2014-2017
Cargando...
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Manizales
Resumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al cáncer de mama en mujeres con diagnóstico de la enfermedad, atendidas en las instituciones de salud del Municipio de Popayán Cauca durante los años 2014-2017. Metodología: Para determinar los factores asociados se tuvieron en cuenta los antecedentes familiares, características reproductivas y los estilos de vida en el riesgo de desarrollar cáncer de mama, se estudiaron los casos (116) diagnosticados por primera vez y con confirmación histológica durante años 2014-2017, residentes en el municipio de Popayán y mayores de 18 años. Los controles fueron seleccionados pareados por edad y con diagnóstico de mamografía negativa. La información se obtuvo mediante una entrevista y el análisis se realizó mediante el paquete estadístico SPSS. Resultados: El estrato que predominó en los casos fue el 1 (35,3%), los controles con estrato 2 (30,2%); promedio de ingresos de los casos fue <1 (SMLV) (56%), los controles entre 3 a 4 SMLV (36,2%); antecedentes familiares de cáncer aumentan a 3,5 veces la fuerza de asociación a tener cáncer de mama (P<0,001). Edad de menarquía, Regularidad del ciclo menstrual, Número de embarazos y Muertes fetales presentaron significancia estadística (P< 0,05) en ambos grupos. Conclusiones: La edad de diagnóstico de cáncer, etnia, nivel educativo y régimen de afiliación fueron estadísticamente significativas entre los grupos de estudio; encontrarse en un estrato menor o igual a 2 presenta una asociación mayor de riesgo que vivir en una zona de mayor estrato.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)