Capital intelectual de la institución de educación superior CINOC: contribuciones para la gestión del conocimiento
Cargando...
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Manizales
Resumen
Determinar el capital intelectual para la gestión del conocimiento de la Institución de Educación Superior Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas IES CINOC. Metodología: Se trata de una investigación exploratoria/descriptiva con alcance propositivo para determinar el capital intelectual existente en la IES-CINOC, mediante la aplicación de una batería de indicadores que permitió medir sus diferentes componentes: capital humano, capital estructural y capital relacional; instrumento aplicado para los años 2016, 2017 y 2018. Resultados: La ventaja competitiva más importante que posee la IES-CINOC es su capital humano; ya que cuenta con empleados con amplia trayectoria laboral, estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional. Su capital estructural presenta una situación positiva en los procesos organizativos e infraestructura para atender necesidades actuales, pero requiere de un mejoramiento continuo y del fortalecimiento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i); para responder a las necesidades futuras. Por su parte el capital relacional se caracteriza por las buenas relaciones que tiene la institución con sus grupos de interés (stakeholders), siendo muy importante mejorar en los procesos de formalización de alianzas, convenios y visibilización institucional. Conclusiones: La IES-CINOC como empresa del conocimiento debe establecer una estrategia adecuada de gestión del conocimiento basada en la utilización y potencialización de los recursos y capacidades con los que cuenta; los cuales fueron identificados en esta investigación, esta estrategia deberá estar acorde con las políticas institucionales e incluir acciones que le permitan sacar el máximo provecho de las fortalezas y superar las debilidades de cada uno de los componentes analizados del capital intelectual.