Caracterización del riesgo financiero en las pymes: estudio de caso ciudad de Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Manizales

Resumen

La era de la globalización ha generado una serie de cambios para todos pero de la capacidad de adaptación de la empresa a estos cambios, dependerán no solo los beneficios que pueda obtener del contexto, sino también su existencia como empresa, por lo tanto, a partir de esos cambios, también se habla de riesgos, ya que cualquier declive en la economía de alguno de los países alrededor del mundo podría llegar a influir en las organizaciones de países tercermundistas o en vía de desarrollo. Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación denominado Modelo para la Valoración del Riesgo en las Pymes de Manizales – Nueva evidencia empírica, en donde este estudio se utilizará para determinar los valores necesarios para aplicar un modelo Logit que permita establecer los niveles de riesgo y entrar finalmente a validar dicho modelo con PYMEs de la Ciudad. Se trabajó con base en las PYMEs registradas en la Superintendencia de Sociedades y sus estados financieros del año 2007, excluyendo aquellas que se encuentran en proceso de liquidación, se aplicaron fórmulas para el cálculo de los indicadores financieros con el fin de conocer la situación por empresa y por sector y se realizó el análisis sobre los mismos. Los resultados demostraron que de 100 empresas, 86 presentaron riesgo financiero, resultado que genera incertidumbre sobre el futuro que les espera a estas organizaciones.

Descripción

Palabras clave

Citación

CreativeCommonsLogo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)