Los modelos didácticos y las relaciones con el conocimiento didáctico del contenido de docentes en formación de la institución educativa Normal Superior del Magdalena Medio

Resumen

El propósito de esta investigación fue caracterizar las posibles relaciones entre los modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales y el conocimiento didáctico del contenido en la práctica pedagógica de dos docentes en formación de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Magdalena Medio del municipio de Puerto Berrío, bajo el paradigma de investigación cualitativo y el método de estudio de caso instrumental. Los instrumentos para el registro de la información estuvieron conformados por dos cuestionarios, la revisión documental de la unidad didáctica diseñada por los docentes en formación y observación no participante de las sesiones de clase. Se establecieron dos categorías de análisis: características de los modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales y componentes del conocimiento didáctico del contenido. Respecto a los hallazgos, se encontró que, en la planeación y orientación de clase, los docentes se sitúan en un modelo tradicional en el que integran algunos elementos de otros modelos. En cuanto al conocimiento didáctico del contenido, algunos componentes están presentes en el saber hacer y otros requieren fortalecimiento y experiencia para desplegarlos. Finalmente, las relaciones entre los modelos didácticos y el conocimiento didáctico del contenido, son evidentes, en tanto que existe un fuerte vínculo con la forma en la que cada docente en formación deja explícitas en los procesos de planeación y práctica de enseñanza, sus formas de aprendizaje, sus interpretaciones y sus acciones respecto a cómo se conectan los conceptos para ser enseñados.

Descripción

Palabras clave

Citación