Capital social y desarrollo económico local. Estudio de caso: Paneleros de la asociación de productores agrícolas del regional Veracruz (Alvarado, Colombia) 2004-2016
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Manizales
Resumen
La presente investigación contribuye a identificar el aporte del capital social al desarrollo local en un territorio, alrededor de la producción de panela como sistema productivo en el marco de un modelo asociativo. Desde esta perspectiva, la metodología implementada fue el estudio de caso, donde se implementaron talleres de cartografía social, entrevistas semiestructuradas, análisis de información, visitas de campo y sistematización de información. Como resultados encontrados se identificó que la formación de capital social en los productores de panela del regional Veracruz y los precursores de dicho capital social son las redes y la confianza. El segundo resultado encontrado fue el aporte de este capital social al desarrollo económico local desde la dimensión social. Dicho aporte representado en mejoramiento de la infraestructura del territorio, generación de empleo, especialización de la mano de obra y fortalecimiento de la comunidad. La conclusión de esta investigación es la importancia de la dimensión social del desarrollo alrededor de la formación de capital social, para avanzar en las otras dimensiones del desarrollo y, de esta manera, generar condiciones dignas de vida para los habitantes de un territorio.