Maestría en Salud Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11182/38
Examinar
Examinando Maestría en Salud Pública por Autor "Beltrán Orozco, Diana Carolina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Correspondencia del perfil profesional y ocupacional de los equipos de salud pública del Tolima y las capacidades básicas para la implementación del plan decenal de salud pública, 2017(Universidad Autónoma de Manizales, 2020) Beltrán Orozco, Diana Carolina; Campos García, Yeison Adolfo; Ríos Betancourth, Uberney; Cardona Rivas, DoraObjetivo: Establecer la correspondencia entre el perfil profesional y ocupacional de los equipos de salud pública del Tolima y las capacidades básicas para la implementación de las 4 dimensiones definidas como prioritarias en el Plan Decenal de salud pública, 2017. Metodología: La investigación corresponde a un estudio Empírico – Analítico de Alcance Descriptivo y de carácter transversal; en donde se identificaron y describieron las características del perfil profesional, ocupacional y de remuneración del personal que conformaba los equipos de salud pública de los 47 Municipios del Departamento del Tolima, determinando la correspondencia existente entre las capacidades básicas establecidas en el PDSP para las 4 dimensiones definidas como prioritarias. Población. Para este estudio se encuestaron (254) profesionales, técnicos, tecnólogos que contaban con contrato vigente con las Entidades Territoriales e IPS y en cuyo objeto contractual se evidenciaba que desarrollaban acciones en Salud Pública para el año 2017. Resultados: En los profesionales, tecnólogos y técnicos que conforman los equipos de salud pública en los municipios del Tolima no se evidencia correspondencia entre la formación académica, la experiencia laboral y ocupacional con las acciones de salud pública que ejecutan en las dimensiones definidas como prioritarias en el PDSP. Conclusiones: Dentro de las principales debilidades que se identificaron en la implementación del PDSP del Tolima, se resalta que los integrantes de los equipos no cuentan con la formación académica necesaria ni las herramientas para ejecutar las líneas de acción definidas en los componentes del PDSP.