Maestría en Salud Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11182/38
Examinar
Examinando Maestría en Salud Pública por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 87
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desigualdades de morbilidad por enfermedades crónicas según determinantes estructurales e intermediarios(Universidad Autónoma de Manizales, 2012) Cerezo Correa, María del Pilar; Cifuentes Aguirre, Olga Lucía; Nieto Murillo, Eugenia; Parra Sánchez, José HernánIdentificar las desigualdades en la morbilidad por enfermedades crónicas (hipertensión y diabetes) según determinantes estructurales e intermediarios de la salud. Metodología: estudio analítico trasversal, a partir de la Encuesta Nacional de Salud 2007 Colombia. Se calculó el índice de riqueza con la metodología de Filmer y Pritcher. La muestra final 10.676 personas entre 18 y 69 años. Se calcularon diferencias de proporciones y razones de prevalencia, se construyeron modelos de regresión lineal y se realizó análisis Chaid y análisis de clasificación. Resultados: se identificó mayor proporción de hipertensión y diabetes en mujeres y en el grupo de 54 a 67 años, la razón de prevalencia mostró mayor riesgo en mujeres y en personas sin escolaridad comparadas con los universitarios. El modelo de regresión para hipertensión mostró como variables explicativas sexo, edad e índice de riqueza, para diabetes edad, zona e índice de riqueza. El análisis chaid incluyó para hipertensión sexo, índice de riqueza y región y para diabetes índice de masa corporal, sexo e índice de riqueza. El análisis de clasificación identificó a las personas con enfermedades crónicas en un grupo compuesto por mujeres, con obesidad, de estrato tres, dedicadas a labores del hogar. Conclusiones La desigualdad por hipertensión se caracteriza por los determinantes estructurales; sexo, edad, índice de riqueza y región y por el determinante intermediario índice de masa corporal. La desigualdad por diabetes se caracteriza por los determinantes estructurales; edad, sexo, índice de riqueza y zona de residencia y por el determinante intermediario índice de masa corporal.Ítem Gasto de bolsillo en salud oral en un grupo de usuarios del régimen subsidiado. Manizales 2012(Universidad Autónoma de Manizales, 2012) González Pérez, Paula Tatiana; Cardona Rivas, DoraEl gasto de bolsillo afecta el ingreso familiar y el acceso a los servicios de salud en el Sistema General de Seguridad Social (SGSS) en Colombia. Objetivo: Estimar el gasto de bolsillo en salud oral y su relación con el ingreso familiar mensual, el sexo y el estrato socioeconómico de un grupo de personas pertenecientes al Plan Obligatorio de Salud subsidiado (POS-S) de la ciudad de Manizales 2012. Métodos: Estudio descriptivo sobre una muestra intencional de 254 pacientes de la ESE Asbasalud que asistieron a consulta odontológica en tres meses (2012). Los datos fueron recolectados por medio de encuesta y una hoja de registro, tabulados y procesados en el paquete estadístico SPSS 20.0 para estimar el modelo econométrico con las variables gasto e ingreso familiar mensual. Resultados: el gasto de bolsillo en salud oral es de 71 pesos por cada mil ganados. El porcentaje de gasto de bolsillo en salud oral es de 8,8%; este gasto involucra pagos de consulta al especialista, transporte y elementos para mantener la salud oral. Los hombres gastan más en salud oral que las mujeres y los pacientes del estrato 3 muestran un mayor gasto de bolsillo en salud oral. Conclusiones: el gasto de bolsillo en salud oral, solo no alcanza la proporción requerida para ser considerado catastrófico. No obstante, el porcentaje de gasto de bolsillo más alto está representado por la consulta al especialista y transporte. Esto se debe a que el POS-S salud oral del SGSS no cubre las necesidades de tratamiento de los pacientes.Ítem Adherencia a un programa estatal de control de la hipertensión arterial. estudio de caso en dos municipios de Colombia. 2010-2011(Universidad Autónoma de Manizales, 2012) Casas Piedrahita, María Cristina; Chavarro Olarte, Liliana María; Cardona Rivas, DoraLa adherencia a los programas de control de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la hipertensión arterial, es un problema que afecta negativamente los resultados de la vigilancia de tales enfermedades y se desconocen los factores con los que se relaciona. Para establecer dicha relación se realizó un estudio transversal en una muestra aleatoria (95% nivel de confianza, error 5%) de 295 usuarios de dos programas del departamento de Caldas. Se utilizaron el test de Morinsky para medir la adherencia, encuesta y hoja de registro para los factores demográficos y socioeconómicos, satisfacción con los servicios de salud, percepción de la calidad de la atención por parte del personal médico y conocimientos sobre la enfermedad. La adherencia promedio fue de 45% en los dos municipios. Se observaron diferencias estadísticamente significativas, entre usuarios adherentes y no adherentes, en los conocimientos sobre la enfermedad. Tales conocimientos se constituyen factores protectores o de riesgo para la adherencia. Considerar que los tratamientos se realizan si las cifras de tensión son elevadas es un factor protector, en los adherentes (RM 0,263; IC =,08-0,83) en Viterbo. No así la relevancia que se otorga al tratamiento medicamentoso que se constituye en un factor de riesgo para los no adherentes (RM 3,8; IC 1,9-6,5). En La Dorada son riesgo para la no adherir al programa el que la hipertensión pueda controlarse con dieta, ejercicios y medicación (RM 1,8; IC 1,56-2,11) y que los tratamientos solo se realizan si las cifran de tensión son elevadas (RM 3,8; IC 1,02-13,83).Ítem Asociación de los determinantes sociales de la salud y la calidad de vida, con el sobrepeso y la obesidad en adolescentes entre 15 y 19 años de Manizales 2011-Estudio de casos y controles Investigadores UAM.(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Aristizábal Vélez, Paula Andrea; García Chamorro, Diana Andrea; Vélez Álvarez, ConsueloDeterminar la asociación entre los determinantes sociales de la salud y la calidad de vida relacionada con la salud, con el sobrepeso y la obesidad en adolescentes entre 15 y 19 años del municipio de Manizales. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles, en 256 adolescentes (128 casos y 128 controles), residentes en el municipio de Manizales. Los casos jóvenes de 15 a 19 años con IMC >= 25 kg/m2 (sobrepeso y obeso), y los controles jóvenes de 15 a 19 años con IMC entre 18,5 y 24,99 kg/m2, fueron pareados por edad y género 1:1. Se aplicó el SF-12 (versión española) y cuestionario Kiddo-Kindl. Resultados: Promedio de edad de los adolescentes fue de 17 años, 57,8% mujeres; promedio de IMC = 24,27 kg/m2±3,82 kg/m2. En relación a los determinantes sociales de la salud, no se encontró asociación entre el nivel de escolaridad, seguridad social en salud y el estrato socioeconómico y el sobrepeso y la obesidad; el nivel de escolaridad del representante legal resulta ser un factor protector para la presencia de obesidad en el adolescente (OR = 0,44, IC 95% = 0,21-0,94, p = 0,031). Se encontraron diferencias significativas en los promedios para las dimensiones estado de salud, función física, dimensión corporal y función social p < 0,05 en los casos comparados con los controles. La percepción de la calidad de vida es diferente en los casos comparados con los controles. Conclusión: Los determinantes sociales de la salud y calidad de vida se asocian con el sobrepeso y la obesidad del adolescente.Ítem Representaciones sociales de tres grupos de adolescentes de Pereira frente a la práctica de la lactancia materna(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Gallego Echeverry, Sandra Milena; Peláez Manrique, Nathaly; Tabares Lenis, Lina María; Arias Rodríguez, Gina MarcelaEl presente estudio tiene como objetivo principal interpretar las representaciones sociales frente a la práctica de la lactancia materna de tres grupos de adolescentes del municipio de Pereira (Risaralda), distribuidos a saber: adolescentes no gestantes- no lactantes, adolescentes gestantes y adolescentes lactantes. Se propuso como método de investigación cualitativa la teoría fundamentada, utilizando como técnicas de recolección de información el grupo focal y la entrevista a profundidad, realizando comparaciones en las interpretaciones de cada uno de los grupos conformados y, análisis abierto, axial y selectivo de las entrevistas a profundidad. Se obtiene como categorías de análisis las siguientes: La lactancia materna desde la perspectiva de las Emociones, Herramientas para el afrontamiento y Expresión viva de la lactancia: orientación de la conducta. Como resultados generales desde la categoría de la lactancia desde la perspectiva de las emociones, esta es vivida desde la emoción de la alegría, con participación de la emoción del miedo y, en ocasiones del enojo, principalmente en las mujeres ya lactantes por dificultades desde el afrontamiento. En esta misma categoría se reconoce la importancia del vínculo afectivo y, de las relaciones de apego desde una ganancia bidireccional. Existe trascendencia del componente pudor y vergüenza, especialmente en el grupo de adolescentes no gestantes- no lactantes. Para las adolescentes es importante la práctica de la lactancia materna y prioritaria para la adecuada nutrición de sus hijos o futuros hijos. En el caso de los tres grupos estudiados, pese a la presencia de sentimientos negativos que pueda suscitar la práctica, presentan una orientación de conducta a la aceptación del amamantamiento. Desde la categoría herramientas para el afrontamiento se observan representaciones sociales que dejan ver el nivel de conocimiento, la influencia de mitos relacionados especialmente con la ingesta de alimentos específicos, con los argumentos que sustentan el abandono de la lactancia o la inclusión de sucedáneos. Hay una representación social fuerte en 9 de los tres grupos de adolescentes frente a la importancia de las redes de apoyo para lactar y de la necesidad imperante de que realmente las instituciones de salud, sean amigas de la lactancia materna desde sus componentes de promoción, protección y apoyo. La construcción de una red de facilitadores de conducta positiva de acuerdo a las representaciones sociales de las adolescentes, amerita que se piense en todos los entornos donde se desenvuelven las madres y/o sus hijos para facilitar condiciones que ellas mismas solicitan como es la tranquilidad y la privacidad. La salud pública invita a conocer e interpretar desde enfoques de tipo cualitativo el comportamiento y la toma de decisiones. Solo así se podrá encaminar el rumbo que permita medir verdaderos resultados a corto, mediano y largo plazo.Ítem Construcción de la feminidad en adolescentes de 12–17 años del Municipio de La Dorada Caldas(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Giraldo Patiño, Milena; Jaramillo Ortegón, Diana Patricia; Cardona Rivas, DoraComprender el proceso de construcción de la feminidad en adolescentes de 12 – 17 años del Municipio de La Dorada, Caldas. Método: El presente estudio es de tipo cualitativo realizado en un grupo de adolescentes entre 12 y 17 años del Barrio Las Ferias del Municipio de La Dorada, Caldas. A través de entrevista y grupos focales se indagó sobre experiencias, conocimientos e influencias que viven los adolescentes en el proceso de construir el sentido de feminidad El estudio está orientado y regido según las disposiciones y principios éticos de la investigación en animales y seres humanos dispuestos en la resolución 08430 de 1993. Resultados: A partir del análisis de las categorías que muestran cómo se construye la feminidad en las adolescentes de La Dorada, se identifican dos tipos de mediaciones: una mediación cultural y una mediación personal que hacen parte del proceso a través del cual las adolescentes internalizan una imagen elaborada por los hombres de su sexualidad: como su identidad de mujeres, es el proceso por el cual hacen suya esa imagen. Conclusiones: La comprensión del sentido de la feminidad en el grupo de adolescentes muestra que los programas de salud sexual y reproductiva, requieren perspectivas comprensivas dirigidas a la acción formuladas con y para este grupo de población específico. Palabras clave: Feminidad, adolescentes, Identidad de Género.Ítem Gasto de bolsillo en salud en usuarios hipertensos San José. Caldas 2012(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Valencia Ramírez, Gloria Marcela; Cardona Rivas, DoraMedir el gasto de bolsillo en salud en usuarios hipertensos (278) del municipio de San José de Caldas de los regímenes contributivo y subsidiado del SGSSS según sus condiciones clínicas y socioeconómicas. Material y métodos: Se utilizaron técnicas de observación directa e indirecta. El diseño del estudio fue descriptivo porque determina la composición del gasto en salud de un grupo de pacientes hipertensos del municipio San José de Caldas (278). Además establece la relación entre el gasto de bolsillo en salud de usuarios hipertensos, con y sin lesión en órgano blanco, y los ingresos mensuales a través de un modelo econométrico que estima la propensión marginal al consumo en salud. Resultados: Relación altamente significativa entre la presencia de lesión de órgano blanco y el estado de salud, pues implica un mayor compromiso de la misma y representa una causa de mayor gasto de bolsillo; se encontró dependencia entre lesión de órgano blanco y severidad de la hipertensión; la incapacidad laboral sólo se presentó en pacientes con afectación de un órgano blanco aunque en un porcentaje bajo; los mayores promedios de gasto de bolsillo corresponden a transporte, consulta médica y servicios dentales Conclusiones: El gasto de bolsillo para el tratamiento de pacientes hipertensos se incrementa en los pacientes que presentan lesión en órgano blanco. Si bien dicho gasto no alcanza a ser catastrófico, el seguimiento y vigilancia a estos pacientes es una prioridad en el SGSS dado el impacto en la calidad de vida y los costos de la atención en salud.Ítem Caracterización de la mortalidad perinatal en Manizales 2009-2012(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Bernal Cortés, Diana Patricia; Cardona Rivas, DoraCaracterizar la mortalidad perinatal en la ciudad de Manizales respecto a las variables sociodemográficas, clínicas y de atención en salud y su relación con el régimen de afiliación en salud durante el período 2009-2012. Materiales y Método: Estudio descriptivo retrospectivo que incluyó todas las muertes perinatales (desde las 22 semanas de gestación o 500 gramos de peso hasta los 7 días de vida) ocurridas entre enero del 2009 y diciembre del 2012. Se analizaron 212 fichas de mortalidad perinatal del Sistema de vigilancia epidemiológica y 165 registros de visita de campo. Resultados: Se encontró que la frecuencia de mortalidad perinatal es similar en ambos regímenes de afiliación; contributivo 50,9% y subsidiado 49,1%.Como causa de muerte más frecuente en el contributivo fue la prematurez extrema(26,5%)y en el subsidiado, la hipoxia intrauterina no especificada(22,3%); los nacidos vivos presentan mayor mortalidad dentro de las primeras 24 horas en ambos regímenes. La comunas afectadas son Cumanday (29,1 x 1000nv.), Atardeceres y Estación (21 x 1000nv.). Se observó una baja correlación entre las variables de estudio; no obstante a través de análisis de regresión se identificó que el número de controles prenatales, el peso al nacer y el momento en el que ocurrió la muerte explican el 83% de las muertes perinatales. Conclusiones: La mortalidad perinatal se distribuye de forma similar en ambos regímenes. La Hipoxia intrauterina fue la mayor causa de muerte observada durante el período. Las variables 5 explicativas de la mortalidad perinatal, entre 2009 y 2012 en Manizales se relacionan con el número de controles prenatales tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado.Ítem Supervivencia de cáncer de pulmón. Manizales 2003-2007(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Chavarriaga Flórez, Carolina; Bonilla Rojas, Jennifer Paola; Cardona Rivas, DoraCalcular la supervivencia global del cáncer de pulmón en la población de la ciudad de Manizales entre los años 2003 y 2007. Métodos: Estudio de cohorte variable de la supervivencia de los registros de casos incidentes en Manizales de cáncer de pulmón del RPCa durante el período 2003-2007. Se analizaron datos sociodemográficos, clínicos e histopatológicos y su relación con la supervivencia. De las 126 historias recogidas, se incluyó en el estudio a 124 con datos de supervivencia. Resultados: De las 124 historias analizadas se encontró un promedio de edad de 64,9 años con una desviación estándar de +/- 10,9, siendo el 37,9 % mujeres; el 56,5% eran fumadores. El tipo más común de cáncer es el cáncer de pulmón de células no pequeñas con 86,4% mientras que el 13,5% corresponde a cáncer de pulmón de células pequeñas, el carcinoma de células escamosas se presentó con 51,3% y el estadío IV presenta el mayor porcentaje con 47,7%, muy similar a otros estudios encontrados. La supervivencia a los 5 años para del cáncer de pulmón es de aproximadamente el 10%; observándose a partir del primer año una tendencia a la disminución rápida de la supervivencia. Conclusiones: La supervivencia observada, es similar a la de otros países europeos y latinoamericanos, es pobre porque la enfermedad se diagnostica en estadios avanzados.Ítem Efectividad del programa de hipertensión en una IPS de Manizales 2009-2011(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Ramírez Olarte, Nancy; Cardona Rivas, DoraEvaluar la efectividad de un programa para pacientes hipertensos, en la reducción de factores de riesgo y prevención de complicaciones. Materiales y método: Se revisaron 3.639 historias clínicas con el fin de recolectar información cuantitativa (IMC, circunferencia abdominal, peso, presión arterial) y cualitativa (Factores de riesgo, clasificación de riesgo cardiovascular, y clasificación nutricional). Se recolectó la información correspondiente al ingreso de los pacientes al programa en el año 2009 hasta el año 2011. La efectividad de la intervención se determinó comparando valores, pre y post, de la presión arterial (PA), circunferencia abdominal, índice de masa corporal (IMC), y el peso, la evolución de los factores de riesgo modificables y el estado de salud de los pacientes. Resultados: La efectividad del programa de atención se evidencia en el cambio en los factores de riesgo modificables disminución en el consumo de tabaco en el 15,2%; reducción en el consumo de alcohol en el 0,4%; incremento en la práctica del ejercicio en el 2,6%; y disminución de la dislipidemia en el 5,1% de los pacientes. El 3,3% de los usuarios presentaron al final de la evaluación daños en órgano blanco u otras complicaciones derivadas de la HTA como: ACV, e insuficiencia renal. Tales complicaciones no tuvieron relación con los factores de riesgo analizados, si con el riesgo cardiovascular diagnosticado y con el sexo. A la edad puede atribuirse, también, tales complicaciones.Ítem Modelos explicativos de desnutrición crónica como estrategia para focalizar los hogares más vulnerables con población menor de cinco años de estratos uno a tres en Manizales(Universidad Autónoma de Manizales, 2013) Aguirre Arango, José Vicente; Román Marín, Richard Nelson; Gómez Gómez, Sandra Soraya; Parra Sánchez, José Hernán; Benjumea Rincón, María VictoriaEn Caldas, la prevalencia de desnutrición crónica (13,5%) supera a la de Colombia (13,2%), a la de la subregión de Caldas, Quindío y Risaralda (11,4%) y a la de la Región Central (10,7%). La situación en Manizales es más preocupante que la del departamento dado que la desnutrición crónica en menores de 5 años supera en 15,6 puntos porcentuales dicha prevalencia. Objetivo: estimar modelos explicativos de desnutrición crónica como estrategia para focalizar los hogares más vulnerables con población menor de cinco años de estratos uno a tres en Manizales. Materiales y métodos: se llevó a cabo una investigación de tipo analítico a partir de fuentes secundarias de datos de 7 915 hogares con menores de cinco años (n=10 175) del SISBEN III de Manizales de 2010 (n=43 053 personas). Para estimar los modelos explicativos, se evaluó la correlación entre las variables y se utilizó el método de regresión lineal para validar los modelos con mayor R2 que explicaron la desnutrición crónica (DC). Se validaron los residuos mediante pruebas de normalidad, homocedasticidad y multicolinealidad y se cumplió con el requisito de parsimonia. El análisis estadístico se hizo con el SPSS 15.0. Resultados: 89,5% vivía en el área urbana; la mediana de integrantes del hogar fue de 5 en ambas zonas. Las variables que explicaron la DC fueron: tasa de fecundidad, puntaje del SISBEN III, lugar de residencia, prevalencia de bajo peso al nacer y desempleo de larga duración. Conclusiones: la explicación de la DC en la población general con el modelo de regresión se alcanzó en un 40,0% (R2) y en la zona urbana en un 60,0% (R2).Ítem Estado nutricional y determinantes sociales en niños entre 0 y 5 años de la comunidad indígena Inga del resguardo de Yunguillo y la población Red Unidos, del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Vallejo Solarte, María Emma; Castro Castro, Luz Marina; Cerezo Correa, Maria del PilarLa investigación “Estado nutricional y determinantes sociales en niños(as) entre 0 y 5 años de la comunidad indígena Inga del resguardo de Yunguillo y población de Red Unidos 0-5 años, del municipio de Mocoa departamento del Putumayo” tiene sus antecedentes principales en los resultados de las Encuestas Nacionales de Nutrición (ENSIN) de los años 2005 y 2010 y el Diagnóstico Nutricional realizado en el Departamento de Putumayo en el año 2011 “Acción contra el Hambre” que muestran que los niños presentan deficiencias en su estado nutricional. El objetivo general de la investigación es establecer el estado nutricional de los niños de 0 a 5 años de la comunidad indígena Inga del municipio de Mocoa y los niños de 0 a 5 años de Red Unidos y su relación con los determinantes sociales en el año 2012. La investigación se diseñó como un estudio transversal, analítico correlacional, se realizó valoración nutricional de los niños a través de la toma de medidas antropométricas y aplicación de un cuestionario a sus padres o cuidadores. Se utilizó el modelo de determinantes de la Organización Mundial de la Salud OMS, que los clasifica en determinantes estructurales de la salud y determinantes de la salud intermedios. La investigación indagó por los determinantes sociales: ingresos, lactancia materna exclusiva, complementaria, anamnesis alimentaria (valor calórico total), nutrición: peso, talla, edad, acceso a servicios públicos y acceso a alimentos.Ítem Caracterización del comportamiento de la sífilis congénita y gestacional en el departamento de Caldas durante el período 2009-2013(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Medina Arredondo, Martha Cecilia; Agudelo Loaiza, Rubén Darío; Cardona Rivas, DoraCaracterizar el comportamiento de la sífilis congénita y gestacional en el departamento de Caldas durante el periodo 2009-2013 según las características socio demográficas y de la atención en salud del binomio madre-hijo con sífilis. Materiales y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de 71 casos de sífilis congénita y 316 casos de sífilis gestacional, reportados a través del sistema de vigilancia epidemiológica SIVIGILA. Resultados: El comportamiento de la sífilis congénita y gestacional durante el estudio, indica un descenso de los casos en los no afiliados e incremento de los mismos en el régimen contributivo y subsidiado. Las gestantes diagnosticadas con sífilis en edades entre los 16 a 35 años, afiliadas al régimen subsidiado, que residen en las cabeceras municipales y no fueron hospitalizadas, presentaron una fuerte correspondencia con la condicional final viva. Los neonatos con sífilis que fueron hospitalizados, con una condición final de vivos presentaron una fuerte correspondencia a pertenecer al régimen subsidiado. Conclusiones: La población con mayor número de casos registrados de sífilis gestacional en el departamento de Caldas, en los últimos 5 años, corresponde a las gestantes del régimen subsidiado que residen en las cabeceras municipales con segundo y tercer nivel de atención en salud. El régimen subsidiado en salud diagnostica la sífilis gestacional principalmente durante los controles prenatales; en cambio, con una relación menos fuerte, el régimen contributivo diagnostica sífilis gestacional en el parto. A esto se le suma, independientemente del régimen en salud, que las parejas de gestantes con sífilis no acuden a los servicios de salud.Ítem Caracterización de un programa de crecimiento y desarrollo desde la perspectiva de los usuarios. Tunja 2014(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Barreto Bedoya, Paola; Cardona Rivas, DoraDescribir la estructura, procesos y resultados del programa de Crecimiento y Desarrollo de una Empresa Social del Estado en el departamento de Boyacá desde la perspectiva de los usuarios de programa. Materiales y método: Se realizó una investigación cualitativa, Estudio de caso, con usuarios del programa (5). La recolección de la información se realizó a través de un grupo focal. Resultados: Se reportan deficiencias en recursos físicos, la inexistencia de material didáctico para la valoración; talento humano con competencias insuficientes para responder las demandas del servicio. En relación con la categoría procesos, se evidencia desconocimiento de los objetivos y propósitos del programa, las actividades se dirigen al control de las medidas antropométricas de los niños. Los usuarios perciben ventajas para el bienestar y la salud de los niños, sin embargo, los requerimientos gubernamentales en torno a la obligatoriedad de asistencia al Programa de Crecimiento y Desarrollo, para que puedan recibir otros beneficios, motiva la insatisfacción del usuario. Conclusiones: Se observan discrepancias entre los requerimientos de la resolución 412 y el recurso humano dedicado al programa, que van desde su nivel de formación hasta el alcance de los procesos que realizan en el control y seguimiento de los niños. Los usuarios reconocen sus propósitos y ventajas, describen el seguimiento al estado de salud y bienestar del niño pero perciben ineficiencia, de escenarios de retroalimentación. Se evidencia desconocimiento de los indicadores de detección para alteraciones de talla, peso, desarrollo psicomotor y discapacidad.Ítem Significado de prácticas comunitarias en salud en el marco de la estrategia AIEPI. Pereira 2013(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Peralta Castaño, Gloria Constanza; Ocampo Rincón, John Jairo; Cardona Rivas, DoraComprender el significado que tienen las prácticas de saneamiento básico - higiene - e identificación de signos de alarma para la búsqueda de atención oportuna por señales de peligro de enfermedad por infección respiratoria aguda y enfermedad diarreica aguda, para los cuidadores de niños menores de cinco años, de la comuna Villa Santana – Pereira, en el marco del componente comunitario de la estrategia AIEPI, en el año 2013. Método: Estudio cualitativo. Se aplicaron y analizaron 18 entrevistas, un grupo focal y guías de observación realizadas en las viviendas de las cuidadoras acerca de los conocimientos, la práctica y la valoración que se da a la práctica. Resultados: En la información/conocimiento de las prácticas por parte de las cuidadoras, se encuentran diferentes tipos de creencias según las categorías de análisis que orientan la indagación en el proceso investigativo. En los espacios de interacción social surgen las creencias de las personas, como resultado de la experiencia y observación directa, de procesos inferenciales o a partir de informaciones. La información institucional se conjuga en lo cotidiano con los conocimientos y la experiencia obtenida sobre el cuidado a la salud; en el contexto de la estructura social donde se desenvuelven las personas, es así que frente al contacto con la enfermedad la utilización de lo aprendido en el ámbito familiar y social antecede a la atención de la medicina moderna. Conclusión: En la realidad de la vida cotidiana la aplicación de las prácticas objeto de estudio por parte de las cuidadoras, surge de diferentes tipos de creencias aprendidas en la interacción social frente al contacto y la experiencia con la enfermedad.Ítem Caracterización de la dimensión de salud ambiental en los municipios de la cuenca hidrográfica del río La Miel(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Llano González, Yarledy; Ocampo López, Olga LucíaLa caracterización de salud ambiental en los municipios de la cuenca hidrográfica del Rio la Miel: Manzanares, Marquetalia, Pensilvania, Victoria, Norcasia, La Dorada y Samaná, incluye la identificación de los factores ambientales que pueden afectar la salud de los habitantes, enmarcados en el Plan Territorial de Salud; analiza la carga de enfermedad por factores ambientales considerando los componentes de salud ambiental y finalmente se efectúa una caracterización de las acciones programáticas en salud ambiental en los municipios teniendo en cuenta los informes presentados por los entes de control. El estudio fue realizado en el marco del proyecto Análisis de Vulnerabilidad de la cuenca del río La Miel bajo escenarios de cambio climático, con el fin de apoyar en la caracterización socioeconómica de la cuenca. Para su elaboración se partió de información secundaria proveniente de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Instituto Nacional de Salud (INS), Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS), Secretarías de Salud y otras organizaciones tanto públicas como privadas; adicionalmente se aplicaron instrumentos para la recolección de información en grupos focales con el fin de determinar la percepción de la comunidad en el tema. Los resultados de la investigación permiten obtener estadísticas e indicadores actualizados que facilitan la comprensión de los problemas ambientales y de salud en la cuenca hidrográfica. Los análisis estadísticos realizados evidencian la relación entre los factores ambientales y la carga en salud en los diferentes municipios; sin embargo, las limitaciones en las estadísticas no permiten profundizar en este tipo de correlaciones. Finalmente, los resultados del estudio proponen una serie de recomendaciones para la construcción de los planes territoriales de Salud y actualización de los esquemas de ordenamiento territorial.Ítem Intervalos de referencia de agudeza visual y sensibilidad al contraste en población escolar de Pereira(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Agudelo Guevara, Ana María; Cardona Rivas, DoraLos datos de agudeza visual y de sensibilidad al contraste le permiten al profesional de la salud visual, no sólo determinar cómo y cuánto está viendo una persona, sino, diagnosticar, pronosticar y tratar las alteraciones del sistema visual y ocular, cuando estos son interpretados a partir de valores de referencia. La “mínima visión normal” de un sujeto sano fue estandarizada por Snellen y se basa en el 20/20, valor que corresponde a una resolución de 30 ciclos por grado. En Colombia los valores de referencia para la función visual se han estimado tomando como base parámetros hallados en poblaciones foráneas. Este estudio descriptivo-transversal identificó los intervalos de referencia de AV y SC en población escolar entre los 5 a los 19 años de la ciudad de Pereira, por medio de la aplicación de pruebas en sujetos sanos. Se encontró que la AV oscila entre -0.20 y 0.10 LogMAR (Logaritmo de mínimo ángulo de resolución). El intervalo de normalidad de la SC con el Test de MARS se encuentra entre 1.44LogSC y 1.64LogSC (Logaritmo de la sensibilidad al contraste). Los intervalos de normalidad de la FSC con la prueba CSV1000E en las frecuencias espaciales de 3cpd, 6cpd, 12cpd y 18cpd son 1.49LogSC y 2.08LogSC; 1.70LogSC y 2.29LogSC; 1.40LogSC y 1.99LogSC; 0.96LogSC y 1.55LogSC respectivamente. Se identificó que la AV es superior entre los 15 a los 19 años y que los hombres presentan mayor AV que las mujeres; no se encontraron estas diferencias en la SC.Ítem Pertinencia de las remisiones y contra remisiones generadas en la red adscrita de servicios de salud de la ciudad de Manizales Caldas durante el año 2013(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Sánchez Cano, Germán; Piedrahita Gutiérrez, Carlos Alberto; Cardona Rivas, DoraDeterminar la pertinencia de las Remisiones y Contra remisiones generadas en la red adscrita de Servicios de Salud en la ciudad de Manizales-Caldas durante el año 2013. Caracterizar las remisiones, según oportunidad de la atención, disponibilidad de camas, uso de cama hospitalaria y criterios de gravedad de la remisión, en términos de necesidad, sitio o institución remitente y receptora. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, tomando como fuente inicialmente la IPS del primer nivel de atención, que tenía servicio de urgencias, con mayor cobertura en la ciudad y luego se incluyeron las IPS de los niveles de complejidad superior, a los cuales fueron remitidos los usuarios, utilizando para este estudio, variables que permitieron establecer y considerar las decisiones acerca de la pertinencia del Régimen de Referencia y Contra referencia. Se revisaron la totalidad de historias clínicas, de las personas que acudieron al servicio de urgencias de la IPS del primer nivel, durante el año 2013, que fueron remitidas a otro nivel de complejidad. Analizando los RIPS del año en mención, se encontró que se remitieron 260 personas. Resultados: El 46 % de las remisiones no fueron pertinentes en la decisión médica. El 53,1% de las remisiones, solicitaron especialidades ofertadas, en su gran mayoría, por un segundo nivel de complejidad, como son Ginecobstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, el 43.8% de las remisiones de Assbasalud, demandaron especialidades de tercer nivel de complejidad y 3.2% demandaron especialidades o servicios de cuarto nivel de complejidad. La especialidad más demandada en el rango de edad de 19 a 59 años es Psiquiatría con un 37,4% de demanda. La especialidad más demandada en los mayores de 60 años es la Medicina Interna, y representó el 30 %. El 67,3 % de las remisiones, según la causa de la pertinencia de las remisiones y contra remisiones generadas en la red adscrita de servicios de salud de la ciudad de Manizales-Caldas durante el año 2013; esta misma, fue el requerimiento de tratamiento y valoración por especialista, la segunda causa de remisión, fue la interconsulta con un 16,9 %, la tercera causa de remisión, fue la necesidad de intervención quirúrgica con un 6,2%. En el 45% de todas las solicitudes de remisión no contaron con la disponibilidad de cama inmediata.Ítem Condiciones biológicas, psicológicas y sociales asociadas con el parto pre-término en gestantes adolescentes atendidas en Medellín entre 2013 y 2014(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Hernández Upegui, Juan David; Gómez Arias, Rubén DaríoEstablecer la asociación entre el parto pre término y algunos antecedentes biológicos, psicológicos y sociales, en gestantes entre 15 y 19 años de edad. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles no equiparados sobre una muestra aleatoria de puérperas entre los 15 y los 19 años de edad del área metropolitana de Medellín atendidas en hospitales estatales y privados de la ciudad; en total se estudiaron 126 puérperas con parto pre término y 114 controles con parto a término. El tamaño muestral se calculó con base en la prevalencia de disfuncionalidad familiar, estimada en 15% para los controles, con una OR de 3,0 una confiabilidad de 95%, un error de 0,05 y un poder de 80%. A las puérperas que aceptaron participar en el estudio se les aplicó una encuesta semiestructurada asistida y no ligada que incluyó el Apgar familiar; adicionalmente se revisó la historia clínica. Resultados: La gran mayoría (69,2%) de las adolescentes incluidas en el estudio no buscaba este embarazo y el 68,8% expresó que ser madre adolescente había cerrado puertas en sus vidas. La mayoría de las gestantes provenía de barrios de estrato bajo y medio bajo y esta condición no se asoció con la presentación de parto pre término. La incidencia de parto pretermito se asoció significativamente con una mayor exposición durante la gestación a disfuncionalidad familiar (OR= 2,39 IC95% 1,10-5,20), presiones de tipo económico (OR= 2,43 IC95% 1,16-5,10) y presiones sociales (OR= 1,39 IC95% 1,07- 1,813). La proporción de gestantes que se consideraron a sí mismas de raza blanca fue significativamente mayor en el grupo con parto a término comparada con las otras etnias (OR =0,219 IC95%:0,071-0,672). Recomendaciones: Los hallazgos sugieren la importancia de vigilar, evaluar e intervenir el soporte social que reciben las adolescentes gestantes de sus parejas y su entorno familiar y social; estas variables deberían incluirse formar parte de la vigilancia del proceso gestacional en las adolescentes. El hecho de que las mayorías de las adolescentes gestantes no hayan deseado su actual embarazo y de que lo consideren un obstáculo para su futuro, hace pensar en la importancia de definir políticas e intervenciones que abran opciones a las adolescentes les permitan definir proyectos de vida más acordes con sus expectativas.Ítem Relación entre el estrato socioeconómico y el estado nutricional en menores de 10 años, atendidos en la ESE hospital Santa Mónica de Dosquebradas, Risaralda, 2008-2012(Universidad Autónoma de Manizales, 2014) Gaviria Murillo, Javier Alejandro; Largo García, Carlos Alberto; Rodríguez Morales, Alfonso JavierLa evaluación del estado nutricional en la población pediátrica es uno de los aspectos de mayor importancia en salud pública, el cual refleja diferentes aspectos vinculados a las condiciones de vida y entornos saludables para el adecuado crecimiento y desarrollo. En dicho contexto es fundamental el hacer seguimiento periódico a la prevalencia, especialmente, de los estados de malnutrición por defecto o desnutrición a través de los principales indicadores antropométricos internacionalmente empleados. En Pereira en el año 2011 se realizó una evaluación antropométrica que valoró dicha prevalencia, pero en Dosquebradas no hay estudios recientes que permitan conocer dicha situación y no se ha valorado además su relación con el estrato socioeconómico. Por estas razones se realizó un estudio con el fin de establecer la relación entre el estrato social y el estado nutricional en la población menor de 10 años atendida en la ESE Hospital Santa Mónica del Municipio Dosquebradas, en el período 2008-2012. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, con una muestra por conveniencia, evaluando los indicadores Peso para la Edad (P/E desnutrición global), Talla para la Edad (T/E desnutrición crónica), Peso para la Talla (P/T) e Índice de Masa Corporal (IMC) (desnutrición aguda) en niños y niñas menores de 10 años. Resultados: Para la desnutrición global una prevalencia de 18,99% (IC95% 18,99-19,41).Para la crónica fue de 20,86% (IC95% 20,43-21,29). Y para la aguda fue de 25,81% (IC95% 25,35-26,28). Dichos valores fueron significativamente relacionados con el estrato I para la global (OR=1,118; IC95% 1,041-1,201) y la crónica (OR=1,199; IC95% 1,118-1,285). Conclusiones: Los presentes resultados deben orientar al diseño de políticas públicas que impulsen el avance del desarrollo social, el mejoramiento de las condiciones de vida, así como incidir en forma directa en la disponibilidad de alimentos y la educación nutricional en el Municipio a los fines de mejorar en forma integral las condiciones nutricionales que tiene la población infantil en Dosquebradas.