Análisis del proceso de implementación de la política pública de envejecimiento y vejez en el municipio de Ibagué 2016-2019

Resumen

El municipio de Ibagué formuló y adoptó la política de envejecimiento y vejez mediante el cuerdo 019 de 2015 del Concejo Municipal con el fin de visibilizar, intervenir y transformar la visión y la situación del envejecimiento y la vejez en el período 2016 – 2026. El objetivo de esta investigación fue analizar su implementación y describir los avances en relación con tres ejes estratégicos: Promoción, Protección y Garantía de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; Envejecimiento Activo, Satisfactorio y Saludable, y Hábitat. El enfoque metodológico es cualitativo, de alcance descriptivo e interpretativo, haciendo uso de ejercicios de exploración, descripción y comprensión de las lógicas de los actores vinculados a su implementación para identificar la coherencia con el diseño planteado en su formulación y se sistematiza la experiencias para develar las lecciones aprendidas y recomendaciones para los tomadores de decisiones de la Política Pública. El proceso de implementación no se desarrolló de manera integral frente a los tres ejes como consecuencia la poca disponibilidad de recursos, la escasa participación y articulación de los actores institucionales y la débil planificación del ente territorial para generar estrategias orientadas a la restitución de los derechos de los adultos mayores y la transformación positiva de sus condiciones de vida. Igualmente, los programas se enfocaron en adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad y se contó con la participación de las asociaciones de adultos mayores, en su rol de prestación de servicios.

Descripción

Palabras clave

Citación

CreativeCommonsLogo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)