Caracterización de la implementación del proyecto apoyo alianzas productivas PAAP en el departamento de Caldas durante los años 2012-2014

Resumen

Caracterizar el proceso de implementación del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas PAAP en el Departamento de Caldas durante los años 2012 – 2014, mediante estudio de caso. Metodología: se hizo una revisión documental del Manual operativo, sistematización del proyecto, convenios en la Secretaría de Agricultura de Caldas, Marco normativo, Planes de Desarrollo Departamental y Nacional, entre otros; se realizaron entrevistas semiestructuradas y encuestas a los actores claves de la implementación del proyecto, en diversas instituciones públicas, privadas y beneficiarios del orden local, regional y nacional. Mediante el modelo de estudio de caso; teniendo en cuenta las categorías de análisis a nivel de la caracterización, formulación del proyecto y factores de implementación. Resultados: se reconoció el rol dominante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (EIP) como responsable de la implementación del proyecto PAAP y se destacó el liderazgo de la Secretaría de Agricultura como promotor de la integración regional durante dicho proceso. Adicionalmente se identificaron los recursos, procesos y resultados tempranos del proyecto según la unidad de análisis utilizada. Conclusiones: El Proyecto Apoyo Alianzas Productivas PAAP es un instrumento de desarrollo priorizado en el Departamento de Caldas para vincular pequeños productores organizados con el mercado, debe incluir elementos de desarrollo humano y social para dejar de ser un programa dirigido exclusivamente al crecimiento económico.

Descripción

Palabras clave

Citación

CreativeCommonsLogo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)