Discapacidad y calidad de vida relacionada con la salud en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, en las ciudades de Manizales, Ibagué, Pereira, Cali y Medellín. Colombia, 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Manizales
Resumen
Objetivo: Relacionar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación a nivel escolar con la calidad de vida en niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH. Metodología: Estudio transversal, descriptivo, de alcance Correlacional, con una muestra no probabilística, de 106 niños de 8 a 12 años, escolarizados, en cinco ciudades Colombianas. Se utilizaron los instrumentos MINIKID, Kidscreen-27 versiones padres y niños, Cuestionario CLARP profesores. Se realizó análisis descriptivo de características sociodemográficas y del TDAH, de calidad de vida percibida por padres y niños, de limitaciones en la actividad y restricciones en la participación a nivel escolar, y del grado de discapacidad final; y análisis correlacional entre grado de discapacidad con calidad de vida y con síntomas de TDAH. Resultados: Promedio de edad de 9,7 años, predominó el género masculino y predominó el tipo TDAH combinado, la calidad de vida se percibe adecuada por los padres y los niños, pero en ambos resultó ser más baja en la dimensión colegio, el grado de discapacidad es moderado a grave. No se encontró correlación entre grado de discapacidad con calidad de vida, pero sí hay correlaciones con gravedad de los síntomas, entre bajos y moderados estadísticamente significativos. Conclusiones: Los padres, niños y niñas con TDAH perciben adecuadamente su calidad de vida. Se presentan limitaciones y restricciones a nivel escolar, éstas se relacionan con la intensidad de los síntomas, pero no se relacionan con la calidad de vida.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)