Maestría en Traducción
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11182/48
Examinar
Examinando Maestría en Traducción por Materia "Atención visual"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Distribución de la atención visual de los traductores en formación en la realización de una tarea de lectura con mayor y menor frecuencia de unidades terminológicas utilizando Eye-Tracker(Universidad Autónoma de Manizales, 2024) Jiménez Pereira, Lucy Andrea; Suárez de la Torre, María MercedesLa presente investigación exploratoria y preexperimental, de tipo positivo tuvo como objetivo describir las diferencias en la distribución de la atención visual de los traductores en formación en la realización de una tarea de lectura con mayor y menor frecuencia de unidades terminológicas. Para alcanzar este objetivo, seis participantes realizaron una prueba la cual consistió en leer dos fragmentos de un texto del ámbito de la medicina. Uno de los fragmentos con mayor frecuencia de unidades terminológicas y el otro con menor frecuencia de unidades terminológicas. La recolección de datos se realizó a través del instrumento Eye-Tracker y un cuestionario escala tipo Likert. Los resultados del estudio mostraron que la distribución de la atención visual de los traductores en formación presentaron diferencias respecto al fragmento de mayor y menor frecuencia de unidades terminológicas. Se observó mayor tiempo y mayor número de fijaciones en el fragmento de menor frecuencia de unidades terminológicas en contraste con el de mayor frecuencia de unidades terminológicasÍtem Distribución de la atención visual en la realización de una tarea de lectura con sintagmas nominales extensos especializados (snee)(Universidad Autónoma de Manizales, 2022) Rey Sánchez, Omar Alejandro; Naranjo Ruíz, Mónica; María MercedesLa presente investigación, de tipo positivo, de carácter exploratorio y preexperimental, tuvo como objetivo principal establecer las variaciones en la distribución de la atención visual de los traductores en una tarea de lectura con Sintagmas nominales extensos especializados (SNEE). Para alcanzar este objetivo, cuatro participantes realizaron la prueba en la que debían leer 10 contextos de un corpus de Genoma Humano que contenían SNEE de 3 y 5 tokens. La recolección de datos se realizó a través del instrumento Eye tracker y un cuestionario tipo escala Likert. Los resultados del estudio arrojaron que la distribución de la atención visual de los traductores presenta variaciones, teniendo en cuenta la longitud de los SNEE. Se observó mayor tiempo y número de fijaciones en los SNEE de 5 tokens en contraste con los SNEE de 3 tokens. Así mismo, la variable de la longitud fue un factor que afectó la atención visual durante la realización de la tarea. Finalmente, se estableció que existen variaciones en la distribución de la atención visual de los traductores, en formación en una tarea de lectura con fines de traducción con sintagmas nominales extensos especializados.