Maestría en Administración de Negocios (MBA)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11182/43
Examinar
Examinando Maestría en Administración de Negocios (MBA) por Materia "Administración de riesgos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del riesgo financiero en las empresas: aplicación empírica de la ciudad de Medellín en el año 2014(Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Hernández Navarro, Francy Lissette; Giraldo Gómez, Sonia Liliana; Toro Díaz, JairoEl propósito del estudio fue determinar, mediante un modelo de valoración el riesgo financiero de las empresas de la ciudad de Medellín durante el año 2014, este mismo estudio también permitió estimar los riesgos de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera, lo que incidiendo en el riesgo financiero de las empresas, reportadas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia, los resultados arrojados fueron contrarrestados mediante un modelo Logit que permitió validar la confiabilidad del modelo. El estudio se realizó al total de las empresas reportadas por la Superintendencia de Sociedades para el año 2014 las cuales pertenecían a los diferentes sectores productivos. El estudio realizado consistió en un trabajo de validación empírica analítica, donde se analizaron los estados financieros de las empresas, para luego proceder a realizar los cálculos y análisis de los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera. Fue posible identificar los sectores con mayor riesgo financiero en Medellín para el periodo 2014, que sumaron 3.582 empresas según la Superintendencia de Sociedades, el 77,7% que corresponde a 2.783 empresas, enseñaron altos niveles de riesgo financiero, siguen un patrón de comportamiento en los diferentes sectores. El sector que presentó mayor riesgo fue la Construcción con un 87% de las empresas en riesgo, seguido por Comercio al por mayor y por menor, que tuvo la mayor participación, representando el 24,95% del total de empresas analizadas, algo que sin duda es tema de reflexión y análisis.Ítem Análisis del riesgo financiero en las empresas: aplicación empírica en las empresas de la ciudad de Medellín(Universidad Autónoma de Manizales, 2016) Díaz Restrepo, Carlos Andrés; Redondo Ramírez, Marlén Isabel; Toro Díaz, JairoEn este trabajo se determinó mediante un modelo probabilístico, un modelo de valoración del riesgo financiero en las empresas de la ciudad de Medellín, que durante el 2013 reportaron información financiera ante la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Se realizó una depuración y análisis de los estados financieros de las empresas, para luego proceder a determinar riesgos financieros de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera mediante los cálculos de los indicadores correspondientes y con ellos determinar el riesgo financiero de cada empresa y por sector, posteriormente se validó el modelo aplicando un modelo Logit que permitió establecer los niveles de riesgo, confiabilidad y consistencia del modelo. Las pruebas estadísticas, permitieron aceptar la hipótesis que la liquidez, el endeudamiento y la cartera influyen negativamente sobre el riesgo financiero de las empresas de la ciudad de Medellín en el 2013.