Maestría en Administración de Negocios (MBA)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11182/43
Examinar
Examinando Maestría en Administración de Negocios (MBA) por Materia "Administrative decentralization"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Determinantes del recaudo del impuesto predial e industria y comercio en los gobiernos territoriales de Aguadas, Aranzazu y Salamina, Caldas en el periodo 2008-2015(Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Toro Ocampo, Daniel Alejandro; Mackenzie Torres, Tania Margarita; Valencia Ramos, Jaime AlbertoEl presente trabajo de investigación identifica los determinantes del recaudo del impuesto predial con el propósito de plantear acciones y/o estrategias que le otorguen viabilidad fiscal en el mediano y largo plazo a estos entes territoriales, y con ello potenciar los niveles de desarrollo local. La investigación es tipo cuantitativo multicéntrico, descriptivo y correlacional con enfoque empírico-analítico, identificando algunas relaciones entre las variables designadas en la investigación. En el resultado se describen los aspectos de cómo se comporta el recaudo en cada uno de los municipios y qué variables pueden explicar el comportamiento del recaudo en los municipios de análisis.Ítem Determinantes del recaudo del impuesto predial e industria y comercio en los municipios de Palestina, Neira y Chinchiná Caldas en el periodo 2008-2015(Universidad Autónoma de Manizales, 2018) Osorio Valencia, Alvaro Andrés; Mackenzie Torres, Tania Margarita; Valencia Ramos, Jaime AlbertoEl presente trabajo de investigación identifica los determinantes del recaudo del impuesto predial e industria y comercio de los municipios del Palestina, Neira y Chinchiná Caldas en el periodo comprendido entre 2008 a 2015, con el propósito de plantear acciones y/o estrategias que le otorguen viabilidad fiscal en el mediano y largo plazo a éstos entes territoriales, y con ello potenciar los niveles de desarrollo local. La investigación es de tipo cuantitativo, de corte explicativo, correlacional, identificando algunas relaciones entre las variables identificadas en la investigación. En el resultado se describen los aspectos de cómo se comporta el recaudo en cada uno de los municipios y que variables pueden explicar el comportamiento del recaudo en los municipios de análisis.Ítem Determinantes del recaudo del impuesto predial e industria y comercio en los municipios de Samaná, Norcasia y Villamaría, Caldas, en el periodo 2008-2015(Universidad Autónoma de Manizales, 2019) Arias Benavides, Germán David; Mackenzie Torres, Tania Margarita; Valencia Ramos, Jaime AlbertoEl presente macro-proyecto de investigación busca identificar los determinantes del recaudo del impuesto predial e industria y comercio de los municipios de Villamaría, Samaná y Norcasia del departamento de Caldas en el periodo comprendido entre 2008 a 2015, con el propósito de plantear acciones y/o estrategias que le otorguen viabilidad fiscal en el mediano y largo plazo a éstos entes territoriales, y con ello potenciar los niveles de desarrollo local. La investigación es tipo cuantitativo, de corte explicativo, correlacional, utilizando modelos de regresión, identificando los grados de correlación entre la variable dependiente (recaudo) y las variables independientes, PIB, SGP, avaluó catastral, ciclo político, entre otras de diferentes tipos como administrativas, políticas y económicas. Se realizó un análisis descriptivo al igual que modelos univariados y multivariados para explicar el recaudo en ambos impuestos. En este trabajo se encontró que las variables PIB y SGP son las variables que explican la variación del recaudo del impuesto predial y el impuesto de industria y comercio.