Contribuciones de la música como estrategia didáctica para incentivar el pensamiento geográfico, en estudiantes del grado quinto de la institución educativa rural arenoso, sede la pradera del municipio de San Vicente del Caguán Caquetá

No hay miniatura disponible

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Manizales

Resumen

El presente proyecto hace parte de la línea de investigación en didáctica de las ciencias sociales, cuyo objetivo esta orientado a establecer las contribuciones de la música como estrategia didáctica, para incentivar el pensamiento geográfico, en estudiantes del grado quinto, IE Rural Arenoso, sede La Pradera municipio San Vicente del Caguán Caquetá. Su enfoque está centrado en el marco de la investigación cualitativa con un alcance descriptivo, donde se acudió a las entrevistas, diarios de campo, observaciones y cuestionarios en una población de estudiantes entre los 9 y 13 años de edad. La unidad didáctica se denominó, Descúbreme si puedes, el pensamiento geográfico en una canción, la cual se constituyó en el objeto principal del análisis y la reflexión del proceso de enseñanza y de aprendizaje. En el desarrollo del proyecto se tejieron momentos importantes que invitaron al docente a involucrarse en el liderazgo y transformación educativa desde los procesos de enseñanza, además de observar cómo el estudiante evolucionó en el desarrollo de las habilidades de pensamiento describir, explicar y reflexionar para pensar geográficamente, lo cual se vio permeado por un componente musical, que estimuló su interés por conocer y contribuir en la solución de problemas del entorno, aumentar su sentido de pertenencia y su capacidad para analizar y reflexionar ante una situación

Descripción

Palabras clave

Citación

CreativeCommonsLogo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)